Aura Magica - Diseñado por Creadigitalstudio
Piedra lapislazuli
Piedra lapislazuli
Precio habitual
€3,50 EUR
Precio habitual
Precio de oferta
€3,50 EUR
Precio unitario
/
por
Impuestos incluidos.
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
El lapislázuli es una piedra preciosa de gran valor y significado, conocida por su intenso color azul y su historia milenaria. Es un mineral metamórfico compuesto principalmente por lazurita, junto con otros minerales como calcita y pirita, que le dan un aspecto característico. Aquí te presento sus principales propiedades físicas, espirituales y curativas:
Propiedades físicas del lapislázuli:
- Composición química: El lapislázuli es una mezcla de minerales, pero su componente principal es la lazurita (un silicato de aluminio y sodio con azufre).
- Color: Su color más característico es un azul profundo, aunque puede presentar variaciones desde tonos más oscuros hasta más claros, a veces con manchas doradas o plateadas debido a la presencia de pirita.
- Textura y brillo: Tiene una textura generalmente compacta y un brillo mate, aunque cuando se pule, puede adquirir un brillo sedoso.
- Dureza: En la escala de Mohs tiene una dureza de 5 a 5.5, lo que significa que es relativamente blando y puede rayarse con facilidad.
- Transparencia: Es opaco, lo que le otorga una apariencia sólida y rica.
- Formación: Se encuentra principalmente en regiones como Afganistán, Chile, Rusia y Pakistán, formándose en rocas metamórficas.
Propiedades espirituales y esotéricas del lapislázuli:
- Expansión de la conciencia: El lapislázuli es conocido como una piedra de sabiduría y conocimiento, promoviendo la expansión de la conciencia y el despertar espiritual. Se cree que facilita la conexión con la conciencia superior y los planos espirituales.
- Desarrollo de la intuición y la comunicación: Está asociado con el chakra de la garganta, mejorando la comunicación y ayudando a expresar pensamientos y sentimientos con claridad y honestidad. También se cree que potencia la intuición y los poderes psíquicos.
- Equilibrio emocional: Esta piedra es conocida por su capacidad para ayudar a equilibrar las emociones, aliviando tensiones y promoviendo un estado de calma y serenidad.
- Protección energética: Se considera una piedra de protección, creando un campo energético que protege al portador de energías negativas, proporcionando un escudo contra la agresión emocional o mental.
- Fomento de la autoaceptación: El lapislázuli es conocido por fomentar la autoaceptación y el amor propio, ayudando a superar la inseguridad y el miedo, y favoreciendo la autoestima.
- Armonización de relaciones: Se cree que alienta la paz y la armonía en las relaciones interpersonales, ayudando a resolver conflictos y promoviendo el entendimiento mutuo.
Propiedades curativas del lapislázuli:
- Mejora de la salud mental y emocional: El lapislázuli se utiliza para tratar problemas relacionados con la mente, como la ansiedad, el estrés, la depresión y los desequilibrios emocionales. Se dice que su energía ayuda a reducir la tensión nerviosa y a aliviar el insomnio.
- Sistema inmunológico: Se cree que el lapislázuli fortalece el sistema inmunológico y puede ser útil en la lucha contra infecciones, ayudando a la regeneración de células y tejidos.
- Mejora de la circulación y el sistema respiratorio: Se dice que puede tener efectos positivos sobre el sistema circulatorio y respiratorio, ayudando a aliviar problemas como la dificultad para respirar o las afecciones pulmonares.
- Alivio de dolores de cabeza: Se ha utilizado en terapias alternativas para aliviar dolores de cabeza y migrañas, debido a sus propiedades calmantes y relajantes.
- Equilibrio hormonal: El lapislázuli también se ha utilizado para equilibrar las hormonas y regular el sistema endocrino, favoreciendo el bienestar general.
Consideraciones:
- Cuidado: El lapislázuli es una piedra relativamente blanda (dureza 5-5.5), por lo que debe manejarse con cuidado para evitar rayaduras o daños. Evita el contacto con productos químicos fuertes o limpiadores abrasivos.
- Usos tradicionales: A lo largo de la historia, el lapislázuli ha sido muy valorado, especialmente en Egipto antiguo, donde se utilizaba en joyería, amuletos y como pigmento para el ultramar (un colorante azul intenso).
En resumen, el lapislázuli es una piedra muy apreciada tanto por sus propiedades espirituales como curativas. Es conocida por su habilidad para fomentar la comunicación, la sabiduría, la protección y la sanación emocional.
Share
